Departamento de Copán

sábado, 8 de abril de 2017

HOTELES EN COPAN



Hotel Hacienda El Jaral 
Tenemos reservaciones para est semana santa
A tan solo 10 Minutos de Copan Ruinas
Santa Rita de Copán, Honduras C.A 
Telefonos: 
(+504) 2656-7091
(+504) 9985-2535


HOTEL CLARION COPAN
Escapate a Copán Ruinas

Fuente: facebook/clasificadosdecopan

Publicadas por Departamento de Copán a la/s 1:27 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

COMIDAS TIPICAS DE COPAN

La comida tipica de copan es una combinación deliciosa de tradición y cultura. Por tratarse de la zona Occidental del país, aquí la gastronomía se basa en elementos sencillos como arroz, frijoles, carnes de cerdo, pollo y res, huevos, lácteos, verduras y frutas tropicales, todos los platillos acompañados de ricas y calentitas tortillas de maíz.

Copan, cuna de la antigua civilización Maya, sitio donde se encuentran las majestuosas Ruinas mayas de Copan, un sitio lleno de historia y cultura que vale la pena conocer y sobre todo degustar su rica comida tipica.

La comida tipica de Copan es una mezcla de sabores criollos con toques españoles y modernos, pero que juntos hacen una perfecta combinación que es capaz de satisfacer hasta los gustos mas exigentes.
En Copan es muy común levantarse y comerse un plato rico que va acompañado de frijoles bien fritos, huevos al gusto, queso, algún tipo de embutido o lácteo, quizás carne y tortillas calientes, sin faltar la rica y humeante tacita de café, rico café copanecoComidas, Bebidas y postres Típicos de Copán


Comidas

1. Carne Horneada de Cerdo
2. Sopa de Jutes
3. Nacatamales de Cerdo
4. Nacatamales de Pollo
5. Montucas
6. Carne asada
7. Pacayas enhuevadas
8. Pacayas cocidas
9. Flor de Izote enhuevada
10. Pupusas de Chicharrón y quesillo
11. Frijoles, plátano y huevos fritos
12. Tamalitos de Cambray


Bebidas

1. Chiricaya
2. Ponche infernal
3. Mistela
4. Horchata
5. Atol de maicena
6. Fresco de piña
7. Fresco de nance
8. Rompopo


Postres
1. Arroz con leche
2. Ayote en miel
3. Jalea de guayaba
4. Tabletas de leche
5. Tabletas de coco
6. Torrejas
7. Espumillas
8. Dulce de zapote

Fuente:http://www.xplorhonduras.com

Usted está aquí

Publicadas por Departamento de Copán a la/s 1:18 a.m. 3 comentarios:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

TURISMO: LAS RUINAS DE COPAN.

Las Ruinas de Copan es uno de los centros precolombinos religiosos y politicos de mayor relevancia cultural en Centro América y mejor conservados, visitar este sitio arqueológico permite conocer a plenitud la cultura maya, sobre todo a aquellos que nos apasiona la arqueología y la historia, en este lugar se pueden visitar el museo de la ciudad, el museo del sitio, las ruinas de copan y las catacumbas.

La ciudad de copan esta a 3 klm. Aproximadamente del sitio arqueológico y permite realizar una buena camina mañanera para apreciar mas a profundidad el paisaje de la región, no sin antes degustar un par de pupusas en el mercado de la ciudad, una comita típica de la región de Centro América, el clima varía dependiendo de la estación del año pero en su mayor tiempo es un poco cálido.

Las Noches en la ciudad son tranquilas, perfectas para compartir entre amigos y relatar la aventura del día, compartir una buena comida en algún restaurante o en la calle.
Fuente:http: www.minube.com
Publicadas por Departamento de Copán a la/s 1:04 a.m. 1 comentario:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

TURISMO: MIRADOR EL CUARTEL, COPAN.

Ya visitaste las ruinas, fuiste a dar una vuelta por el Parque Central y caminaste por las callecitas empedradas de Copán Ruinas. ¿Ahora qué?



Pues aún queda un lugar más al que puedes ir. Se trata del Mirador de El Cuartel, ubicado al norte del Parque Central y en la cima de una colina no demasiado empinada. Reconocerás a la distancia sus torres de estilo medieval desde el momento en que emprendas la caminata.


El Cuartel en sí es un museo no demasiado atractivo que alberga piezas de la colonia española. Lo más lindo del lugar es el ambiente tranquilo de las familias que viven alrededor del lugar y utilizan sus bancas y pequeños jardines para sentarse durante el atardecer. Es precisamente ésta la hora ideal para visitarlo: cuando el sol comienza a caer y las vistas a la ciudad se complementan con los tonos cálidos del cielo.
Si se sientan en los bancos justo al frente del cuartel, no tardarán en recibir compañía: primero vendrán las gallinas, y luego los chicos jugando al fútbol que siempre tienen ganas de charlar.

¡Porque Copán Ruinas es más que sus ruinas!

Fuente: www.minube.com
Publicadas por Departamento de Copán a la/s 12:55 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

TURISMO EN COPAN



Copán, considerado por muchos uno de la ciudad más espectacular de la civilización maya antigua, se encuentra en la parte suroeste de la región maya. Floreció en el siglo séptimo de nuestra era y es representativo de lo que hoy Atenas, en el mundo antiguo, la cuna de su civilización.



En Copán se combina un ambiente moderno con un pasado legendario. La cultura maya, una de las más importantes de América, floreció en la zona occidental de Honduras, dejando a muchos trajes diferentes y tradiciones que se remontan a tiempos pasados ​​de largo.


Fuente: turismoencopan.wordpress.com

Publicadas por Departamento de Copán a la/s 12:47 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

RESEÑAS Y DATOS IMPORTANTES SOBRE COPAN

Origen de su nombre: Copán para algunos especialistas significa: “Puen­te de Madera”, o lo que se llama Copante.

Número de municipios (23): Cabañas, Concepción, Copán Ruinas, Corquín, Cucuyagua, Dolores, Dulce Nom­bre, El Paraíso, Florida, La Jigua, La Unión, Nueva Arcadia, San Agustín, San Antonio, San Jerónimo, San José, San Juan de Opoa, San Nicolás, San Pedro de Copán, Santa Rita, Santa Rosa de Copán, Trinidad de Copán, Veracruz.

Ubicación: Está situado en la parte occidental del país.

Alternativas turísticas: Casco histórico de la cabecera de Santa Rosa, casca­ das de Zorosco, Belén, Los Ángeles, La Entrada, El Paraíso, parque arque­ológico Ruinas de Copán y El Puente, aguas Termales.

Ríos importantes: Copán, Chamelecón, Jicatuyo e Higuito.

Áreas protegidas: Parque nacional, Cerro Azul; Refugio de vida silvestre Puca.

Sierras: Merendón y del Espíritu Santo.

Montañas: Gallinero

Principal actividad económica: Cultivo de café, tabaco, sandía, granos básicos y caña de azúcar; crianza de ganado bovino, equino y porcino; industria de prendas de vestir, artículos de cuero, productos alimenticios y bebidas.

Comercio: Santa Rosa de Copán y La Entrada.

Minas: Minas de San Andrés, de la que se extraen oro, plata, antimonio, cobre y níquel.
Fuente: hondudiario.com

Publicadas por Departamento de Copán a la/s 12:33 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

DEPARTAMENTO DE COPAN Y SUS MUNICIPIOS


Copán es uno de los dieciocho departamentos que integran la República de Honduras, fronterizo con Guatemala. Su cabecera departamental es la ciudad de Santa Rosa de Copán y en la cual están las sedes de oficinas gubernamentales departamentales; tiene una superficie de 3242 km², y de acuerdo al censo de 1991 la población del departamento asciende a los 226.000 habitantes.
Por muchos años, Copán ha tenido fama por sus magníficas ruinas mayas, debido a ello en 1980 la UNESCO agregó a su lista de Patrimonio de la Humanidad.


Límites:

Norte: República de Guatemala
Sur: Departamento de Ocotepeque
Este: departamentos de Santa Bár­bara y Lempira
Oeste: república de Guatemala.
Municipios
1-Santa Rosa de Copán 0401
2-Cabañas 0402
3-Concepción 0403
4-Copán Ruinas 0404
5-Corquín 0405
6-Cucuyagua 0406
7-Dolores 0407
8-Dulce Nombre 0408
9-El Paraíso 0409
10-Florida 0410
11-La Jigua 0411
12-La Unión 0412
13-Nueva Arcadia 0413
14-San Agustín 0414
15-San Antonio 0415
16-San Jerónimo 0416
17-San José 0417
18-San Juan de Opoa 0418
19-San Nicolás 0419
20-San Pedro 0420
21-Santa Rita 0421
22-Trinidad de Copán 0422
23-Veracruz 0423

Fuente: redhonduras.com
Publicadas por Departamento de Copán a la/s 12:17 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Acerca de mí

Departamento de Copán
Ver mi perfil completo

Archivo del Blog

  • ▼  2017 (14)
    • ▼  abril (14)
      • HOTELES EN COPAN
      • COMIDAS TIPICAS DE COPAN
      • TURISMO: LAS RUINAS DE COPAN.
      • TURISMO: MIRADOR EL CUARTEL, COPAN.
      • TURISMO EN COPAN
      • RESEÑAS Y DATOS IMPORTANTES SOBRE COPAN
      • DEPARTAMENTO DE COPAN Y SUS MUNICIPIOS
      • FLORA Y FAUNA EN COPAN, HONDURAS.
      • CONSERVANDO NUESTRO PATRIMONIO, LAS RUINAS DE COPA...
      • LAS COLORIDAS ALFOMBRAS EN COPAN RUINAS
      • EL CLIMA EN COPAN, ZONA OCCIDENTE DE HONDURAS
      • REMENBRANZAS DE COPAN RUINAS
      • EL PARQUE DE AVES Y RESERVA NATURAL "MONTAÑA GUACA...
      • COPAN: SU ORIGEN E HISTORIA
Tema Viajes. Con tecnología de Blogger.